Formularios CODEM ANSES

Es importante poder certificar a que Obra Social perteneces y si todos tus familiares aparecen como beneficiarios. Esta constancia es lo que se conoce como CODEM o Comprobante de Empadronamiento. Muchos trámites distintos te solicitan esta información, por lo tanto debes estar al día en cuanto a la afiliación, cambio y demás gestiones afines.

A continuación te guiaremos para que puedas ejecutar los trámites relacionados con el CODEM ANSES, conozcas el procedimiento a seguir y cuáles son los formularios apropiados para culminar satisfactoriamente cada etapa.

Obtención en línea de la constancia CODEM

Para sacar tu CODEM en línea debes acceder al portal web oficial del ANSES y selecciona la opción Obra Social (CODEM) disponible en su página principal.

Esta acción hará que seas redireccionado a una nueva pestaña que te muestra los detalles relacionados con este tipo de solicitud además de un acceso directo al Formulario Electrónico que debes completar para obtener el documento que necesitas.

formularios-electronicos-

Haz clic en el botón azul con la frase: Obtener constancia y completa la primera parte del formulario, la cual requiere que ingreses tu número CUIL y el Documento Nacional de Identidad, que puede ser DNI, LC o LE.

Para terminar con el tramite satisfactoriamente y obtener la constancia que necesitas debes, completar el código de verificación y selección la opción Continuar.

¿Cómo puedo sacar la certificación negativa?

Para obtener tu certificación negativa también debes acceder al portal web oficial del ANSES y competir un sencillo formulario digital, el cual encuentras al selecciona la opción Obra social (CODEM), pero esta vez ubica en la parte inferior la opción Certificación negativa, bajo el título Trámite.

Al selecciona esta opción serás redireccionado a una página que te muestra la información detallada sobre este tipo de documento y te ofrece la posibilidad de realizar la consulta al hacer clic en el botón azul ubicado al final.

En este punto te encontrarás con un formulario electrónico que te solicita el ingreso de tu número CUIL, además de seleccionar la fecha para la cual requieres tu constancia. Continúa copiando el código de seguridad de la imagen y haciendo clic en el recuadro Continuar para obtener tu certificación negativa.

formulario obra social

Tramites presenciales

Los tramites presenciales debes ejecutarse en cualquiera de las oficinas o Unidades de Atención Integral de la ANSES. En muchos casos es requerida la solicitud de un turno previo.

Afiliación de la Obra social para jubilados y pensionados

Según la Ley todas y cada uno de las personas que reciben una jubilación o pensión tienen derecho de disfrutar de una Obra Social, la cual es asignada por el Estado al momento de otorgar su beneficio.

Con el fin de iniciar el trámite de jubilación o la solicitud de una pensión el interesado debe usar el formulario PS 5, conocido como la Derivación de aportes de Obra Social, el cual es necesario para la asignación de un código de descuento para derivar los aportes a la Obra Social. Este documento debes ser rellenado por el empleador y entregado a la ANSES.

PAMI es la Obra Social que se asigna automáticamente, pero si el solicitante ya ha venido disfrutando de una Obra Social, esta se mantendrá al momento de la jubilación. Por otra parte, el formulario PS 5.8 “Asignación de Códigos de Obra Social” puede utilizarse para cambiar la Obra Social Di.B.P.F.A. o IOSE a PAMI.

Si necesitas modificar algún dato del grupo familiar hay que hacer una declaración. De igual forma, los miembros que aún no han declarado pueden incorporarse realizando la solicitud en una oficina de ANSES utilizando el Formulario PS 5.5 “Opción de traspaso de Obra Social”.

¿Qué formulario se necesita para hacer el cambio de Obra Social?

Si eres reconocido como jubilado o pensionado beneficiado por la PAMI, es posible solicitar un cambio usando el Formulario PS 5.5 “Opción de traspaso de Obra Social” y entregándolo en cualquier oficina de la ANSES. Este trámite no requiere que saques un turno previo.

En el caso de que la Obra Social sólo acepte beneficiarios que ya hayan pertenecido durante su etapa de actividad, debes presentar adicionalmente el Formulario PS 5.11 “Aceptación de la Obra Social para Beneficiario/a de Origen y su Grupo Familiar (Decreto Nº 292/95)”.

Solicitud de Obra Social para trabajadores y personas cobrando desempleo

El trámite en este caso particular presenta algunas variaciones. El proceso comienza con la acreditación del beneficiario, para ello debes verificar que los datos se encuentran actualizados, este paso puede hacerse desde la plataforma “Mi ANSES” o llamando al 130. Si no están actualizados debes presentar la documentación requerida en una oficina del ANSES.

Para solicitar la afiliación es necesario presentar el formulario PS 5.3 “Declaración Jurada del Trabajador y su Grupo Familiar Adheridos al Sistema Nacional del Seguro de Salud”.

Para modificar el grupo familiar, debes solicitar el trámite ante la ANSES por medio del formulario PS 5.3 “Declaración Jurada del Trabajador y su Grupo Familiar Adheridos al Sistema Nacional del Seguro de Salud”, esta planilla se debe complementar con un recibo de sueldo, los documentos necesarios para acreditar al grupo familiar y el documento Nacional de Identidad.