El Comprobante de Empadronamiento certifica la Obra Social con la que eres beneficiado y por lo tanto, a donde se dirigen tus aportes. Este documento también indica el grupo familiar beneficiado a tu nombre, el cual debe incluir al cónyuge y a los hijos mejores de 21 años o 25, si están estudiando.
El CODEM es solicitado como requisito en numerosos tramites con el fin de verificar tus aportes y que estén siendo dirigidos a la Obra Social correcta. Si necesitas tener una copia en físico de este documento puedes solicitarla personalmente en una Oficina de Atención del ANSES, sin embargo puedes ahorrarte mucho tiempo y dinero al hacer el trámite desde la comodidad de tu hogar utilizando el servicio en línea disponible.
A continuación te guiaremos paso a paso durante el proceso para que obtengas tu CODEM sin inconvenientes ni demoras.
Tutorial paso a paso para imprimir tu constancia CODEM ANSES
Para consultar, descargar e imprimir tu comprobante debes seguir los siguientes pasos:
- Entra a la plataforma web oficial de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) haciendo clic aquí. Una vez dentro ubica la opción Obra Social (CODEM) que encuentras en la lista de Accesos rápidos de la banda lateral derecha.

- Selecciona esta opción para ser redireccionado a una nueva página que te muestra la información pertinente a este tema indicándote como realizar el trámite y el acceso a Iniciar consulta, el cual se encuentra resaltado en un recuadro azul.

- Al ejecutar el paso anterior ingresarás al portal web de Consulta de beneficiarios con obra social. Ingresa los datos solicitados en los espacios destinados para tal fin y haz clic en Continuar.

Debes escribir tu número CUIL, tu número de documento, que puede ser el DNI, LC o LE, y el código de seguridad que se muestra en la imagen.
- Una vez que proporciones esta información, accederás al sistema que te mostrará el nombre de la Obra Social a la que se está afiliado como titular, sin importar si eres activo (trabajador en relación de dependencia o Monotributista), pasivo (jubilado o pensionado), beneficiario de una Prestación por Desempleo o un familiar. También podrás ver las condiciones del titular y la opción para imprimir la constancia.
- Haz clic sobre el pequeño icono de la impresora para ver el despliegue automático del documento que puedes imprimir como constancia del Comprobante del Empadronamiento. Puedes hacer clic derecho sobre el documento y seleccionar la opción imprimir o guardar el archivo en formato PDF en tu ordenador.
El documento muestra los datos del titular afiliado a la Obra Social, su relación laboral, los datos de Obra Social específica y la información del grupo familiar completo.
Es importante que verifiques cada uno de datos, ya que así podrás evitar confusiones, malos entendidos o rechazos a la hora de ejecutar tus tramites.
Impresión de la certificación negativa
En el caso de que no seas beneficiado por ninguna Obra Social y necesites comprobarlo, puedes solicitar una certificación negativa. Para ello debes seguir los mismos pasos que en el caso anterior, pero selecciona la opción la Realizar la consulta.
Comienza el trámite ingresando la web oficial del ANSES y haciendo clic sobre la opción Obra social (CODEM) en la lista de Accesos rápidos. Luego desplázate hasta la parte inferior de la web y selecciona la opción Certificación negativa.
De esta forma podrás ver la información permitente y la opción para hacer la solicitud, resaltada en un recuadro azul en la parte inferior de la página.
Al hacer clic aquí serás redireccionado a un formulario digital que debes completar ingresando tu número CUIL, seleccionando la fecha para la cual requieres tu certificación e ingresando el código de seguridad que aparece en la imagen.

Siguiendo estos sencillos pasos podrás obtener tu constancia y certificación negativa de forma rápida y sin inconvenientes. Estas constancias no requieren ser certificada en una oficina de la ANSES, así que desde que imprimas el documento podrás usarlo legalmente.
Vale la pena resaltar que estos documentos también pueden descargarse e imprimirse desde la plataforma Mi ANSES.