La Obra Social de la Provincia de Buenos Aires se conoce como IOMA, y se basa en un modelo solidario que se caracteriza por mantener la igualdad en cobertura sin distinción del aporte suministrado.
Esta organización trabaja en pro de los bonaerenses desde hace más de 60 años garantizando una red eficiente de prestadores y otorgando cobertura a afiliados obligatorios y voluntarios.
Si deseas ser parte de esta Obra Social llegaste al lugar indicado, ya que a continuación te ofrecemos toda la información que necesitas para empadronarte y comenzar a disfrutar de los servicios de esta organización.

Tabla de contenidos
¿Cuáles son los requisitos para la afiliación?
Para empadronarte en esta Obra Social debes ser un trabajador de la Provincia de Buenos Aires y acercarte a una delegación de IOMA con los siguientes recaudos:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del último recibo de haberes
- CUIL
- Ficha de afiliación. Haz clic aquí para descargarla.
Como afiliado titular también puedes incluir como beneficiario a tus hijos, cónyuge y a los hijos de tu cónyuge.

Afiliación de hijos
Si se trata de un recién nacido, debes llevar a la delegación las credencial del titular, el DNI de los padres, el comprobante de cobro, el CUIL y el certificado de nacimiento.
Si se tratan de hijos menores de 21 años la documentación a consignar es la misma pero deben incluir el formulario de afiliación, la fotocopia de las partidas de nacimiento de los hijos, el DNI y CUIL de tus hijos.
Si tus hijos ya han superado los 21 años de edad, pero aun están estudiando pueden permanecer como beneficiarios, para que se lleve a cabo debes presentar cada año el certificado de alumno emitido por el centro educativo. Esta condición puede mantenerse hasta cumplir los 27 años.
Afiliación de cónyuges
Si deseas hacer la afiliación de tu esposo o esposa tambien debes visitar una delegación y llevar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI y CUIL de ambos esposos.
- Fotocopia del último recibo de sueldo.
- Ficha de afiliación
- Documento que acredite el vínculo entre esposos, lo cual puede ser la libreta o el certificado de matrimonio.
- Certificación negativa de ANSES del nuevo beneficiado.
Si no hay un matrimonio formal debe consignase la verificación afiliatoria y el Acta o Partida de Unión Convivencial.
Vías de contacto
IOMA ha puesto a tu disposición una línea de consultas para afiliaciones obligatorias y para voluntarios. Si perteneces al primer grupo marca el 0221 4295900 int. 261, pero si deseas ser un afiliado voluntario debes comunicarte por medio de la línea 0221 29-5974/952.
Si ya eres un afiliado escoge cualquier de las siguientes víaspara comunicarte. Marca el 0810-999-4662 o llama gratis al 0800-333-0995. Si prefieres comunícate por medio de WhatsApp usa el siguiente número 54 9 11 5050-4662 y envía tus mensajes por correo electrónico a la dirección: centrodeafiliados@ioma.gba.gov.ar.
Si surge alguna emergencia solicita el servicio de ambulancia las 24 horas marcando el 0800-333-1128.